Consejos Generales | Casas & Houses La Manga

Archives

, , , , , , , , , , , Escrito por el

El Futuro de La Manga: ¿Por Qué la Regulación del Turismo es Clave para la Inversión Inmobiliaria?

En los últimos años, el debate sobre la regulación de los apartamentos turísticos dentro de comunidades de propietarios ha ganado protagonismo en zonas como La Manga del Mar Menor. Aunque en Casas & Houses nos especializamos en la compraventa de propiedades, no podemos ignorar que las decisiones sobre el uso turístico tienen un impacto directo en el valor de mercado de las viviendas y en la viabilidad del entorno como destino de inversión.


📈 Revalorización de la Propiedad: Un Factor Decisivo para Inversores

Uno de los aspectos más atractivos para los compradores es el potencial de una propiedad como activos revalorizables. La posibilidad de que un inmueble pueda ser utilizado como alojamiento turístico —aunque el comprador no lo desee explotar directamente— incrementa su atractivo en el mercado, especialmente en zonas de alta demanda estacional como La Manga.

Cuando una comunidad permite el uso turístico, las propiedades tienden a:

  • Tener una mejor salida en reventa.

  • Atraer a un perfil inversor más amplio y dinámico.

  • Ser vistas como una inversión más versátil y rentable a medio y largo plazo.


🌍 Un Entorno que Vive Todo el Año: Clave para la Sostenibilidad del Destino

Uno de los grandes retos de La Manga es la estacionalidad: gran parte de la actividad económica y social se concentra en apenas dos meses. El resto del año, muchos locales bajan la persiana, y algunas zonas se quedan prácticamente vacías.

Sin embargo, La Manga está dando pasos firmes hacia un futuro más sostenible con iniciativas como La Manga 365, una estrategia que busca transformar la zona en un destino activo y atractivo durante todo el año. En este contexto, la posibilidad de contar con alojamientos turísticos regulados se vuelve esencial, especialmente teniendo en cuenta que la oferta hotelera en la zona es muy limitada.

Favorecer un modelo de turismo regulado y sostenido en el tiempo es fundamental para atraer visitantes fuera de temporada, lo que genera:

  • Consumo constante en negocios locales como restaurantes, tiendas, servicios y ocio.

  • Mantenimiento y mejora de infraestructuras públicas, gracias a los ingresos fiscales derivados de la actividad turística.

  • Una sensación de entorno vivo y dinámico que repercute directamente en la percepción y el valor de las propiedades.

Un destino que ofrece vida durante todo el año es mucho más atractivo para vivir o invertir que uno que se “apaga” fuera de los meses de verano.


🌴 La Manga: Mucho Más que Sol y Playa

La Manga del Mar Menor es un entorno único entre dos mares, ideal para el descanso, el deporte, la naturaleza y el estilo de vida mediterráneo. Sin embargo, su potencial como destino turístico sigue siendo su gran fortaleza y fuente de sostenibilidad.

Limitar de forma generalizada la posibilidad de alojamiento turístico afectaría:

  • A la competitividad del destino frente a otras zonas costeras.

  • A la demanda de compra, especialmente de quienes valoran la opción de invertir en zonas con doble uso: personal y turístico.

  • A la revalorización de las propiedades, al reducir su potencial y mercado objetivo.


🛠️ Convivencia y Equilibrio: ¿Qué Soluciones Existen?

Es comprensible que las comunidades busquen preservar la tranquilidad, pero esto no implica tener que renunciar a un entorno dinámico y rentable. Existen soluciones que permiten compatibilizar el bienestar de los vecinos con el crecimiento turístico:

  • Reglamentos internos con normas claras sobre comportamiento, accesos y uso de zonas comunes.

  • Sanciones ante comportamientos incívicos o incumplimiento de normas.

  • Contribuciones específicas para el mantenimiento de instalaciones en función del uso.

Este tipo de medidas, ya implementadas con éxito en otras comunidades, demuestran que la convivencia es posible cuando hay voluntad y regulación adecuada.


🤝 Conclusión: Inversión, Entorno y Futuro

En Casas & Houses, acompañamos a nuestros clientes a tomar decisiones inteligentes de inversión. Sabemos que el valor de una propiedad no depende solo de sus características, sino también del entorno que la rodea: su vitalidad, su conectividad, su atractivo turístico y sus posibilidades.

Permitir y regular adecuadamente el uso turístico no es solo una opción económica: es una estrategia de desarrollo sostenible para que La Manga no se convierta en un destino de dos meses, sino en una zona viva, cuidada y en constante evolución.


¿Estás buscando invertir en La Manga del Mar Menor?
👉 Descubre nuestras propiedades en www.casas-houses.com y déjate asesorar por expertos en la zona.

, , , , , , , , , , , , , , Escrito por el

Cómo Mantenerte Fresco y Eficaz Visitando Casas en La Manga del Mar Menor en un Día Caluroso de Verano

Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes en la vida… y hacerlo en pleno verano, en La Manga del Mar Menor, puede ser todo un reto si no se planifica bien. Las altas temperaturas no tienen por qué arruinar tu experiencia de búsqueda. Al contrario, con una buena organización y algunos trucos, puedes disfrutar del proceso, mantenerte fresco y tomar decisiones con la cabeza clara.

Desde Casas & Houses, te damos nuestros mejores consejos para sacar el máximo provecho a una jornada de visitas inmobiliarias bajo el sol murciano.


1. Organiza tu Día con Cabeza

Evita visitar casas en las horas centrales del día. El calor puede restarte energía y capacidad de concentración.

Recomendación:

  • 🕘 Empieza temprano, entre las 9:00 y las 11:00 h.
  • 🕐 Haz una pausa a mediodía (13:00 a 17:00 h) para comer ligero, hidratarte y descansar (¡o incluso darte un chapuzón en el Mar Menor!).
  • 🕔 Retoma si es necesario por la tarde, a partir de las 17:00 h, cuando baja el sol.

2. Cuántas Viviendas Visitar

Más no siempre es mejor. En un día caluroso, menos visitas pero bien aprovechadas valen más que muchas sin tiempo para analizar.

Consejo práctico:

  • 👉 Visita entre 3 y 5 viviendas como máximo.
  • Selecciona con antelación las que se ajusten bien a tus criterios: presupuesto, ubicación, distribución, orientación, estado, etc.
  • Deja tiempo entre visitas para pensar, hacer preguntas y descansar.

3. Qué Llevar Contigo

Ir preparado es clave. Estos son los básicos para tu “kit del comprador veraniego”:

  • ✅ Ropa ligera y transpirable.
  • ✅ Gafas de sol, gorra o sombrero.
  • ✅ Agua (¡mucha!) o bebida isotónica.
  • ✅ Algo para picar: frutos secos, fruta fresca o barritas energéticas.
  • ✅ Libreta o app de notas para apuntar impresiones.
  • ✅ Copia de los anuncios o fichas técnicas de cada vivienda.
  • ✅ Cargador portátil para el móvil o tablet.

4. Qué Preguntas Hacer Durante la Visita

Saber qué preguntar te ahorrará dudas y te ayudará a tomar decisiones informadas. Aquí te dejamos una guía con preguntas útiles que puedes plantear durante la visita:

🏡 Sobre la vivienda

  • 📍 ¿Cuál es la orientación de la vivienda? ¿Tiene buena ventilación natural?
  • 🌞 ¿Cómo se comporta la vivienda en verano? ¿Tiene aire acondicionado, ventiladores, toldos u otros sistemas para refrescar?

💶 Sobre los gastos

  • 💰 ¿Cuáles son los gastos de comunidad mensuales o anuales?
  • 🧾 ¿Cuánto se paga de IBI y de basuras?
  • 🧾 ¿Qué gastos de compra se deben tener en cuenta? (impuestos, notaría, registro, gestoría, honorarios…)
  • 💧 ¿El agua está incluida en la comunidad?

🏘️ Sobre la comunidad y servicios comunes

  • 🏊 ¿La urbanización tiene piscina, gimnasio, pistas deportivas o zonas verdes?
  • 🧒 ¿Hay parques infantiles o zonas para niños?
  • 🚪 ¿Hay portero o servicios de mantenimiento?
  • 🚗 ¿La vivienda incluye plaza de aparcamiento? ¿Es subterránea o exterior?
  • 🏖 ¿La comunidad tiene acceso directo a la playa, solárium, terrazas o azoteas comunitarias?

📈 Sobre inversión y alquiler

  • 💼 ¿Se permite el alquiler turístico o vacacional?
  • 📅 ¿Hay demanda de alquiler en esta zona durante todo el año o solo en temporada alta?
  • 🔑 ¿Cuál es el precio medio de alquiler por semanas o por meses?
  • 📉 ¿Se han vendido viviendas similares recientemente? ¿A qué precio?

🌍 Sobre el entorno

  • 🛍 ¿Qué servicios hay cerca? (supermercados, farmacias, centro de salud, restaurantes, etc.)
  • 🚌 ¿Hay transporte público cercano? ¿Cuánto se tarda a pie a la playa, tiendas o zonas de ocio?
  • 🏄 ¿Qué tipo de actividades se pueden hacer en la zona? (deportes náuticos, rutas naturales, ciclismo, ocio nocturno…)
  • 🧘 ¿Es una zona tranquila, familiar, turística o muy concurrida en verano?

5. Cómo Elegir y Cómo Descartar

Después de cada visita, tómate un momento para reflexionar. Apunta lo que te ha gustado y lo que no. Pregúntate:

  • ¿Me veo viviendo aquí en verano e invierno?
  • ¿Me ofrece la calidad de vida que busco?
  • ¿Cumple con mis prioridades (ubicación, terraza, vistas, servicios, etc.)?

Descartar también es avanzar: si una vivienda no te convence al verla en persona, probablemente no sea para ti.


6. Tómate tu Tiempo Para Analizar

Después del recorrido, busca un lugar fresco para sentarte (un chiringuito a la sombra, un café con aire acondicionado, ¡o incluso la orilla del Mar Menor!). Revisa tus notas, compara opciones y valora con calma. Si estás acompañado, comparte opiniones y escucha impresiones.

Puedes incluso dejar pasar unas horas, o dormir una noche antes de tomar decisiones importantes.


7. Y Recuerda: Disfruta del Proceso

Comprar casa no tiene por qué ser estresante, y mucho menos si estás en un entorno como La Manga del Mar Menor. Date un baño, disfruta del paisaje, y deja que el proceso de encontrar tu nuevo hogar también sea una experiencia agradable.


¿Quieres que te ayudemos a organizar una jornada de visitas personalizada y eficiente? En Casas & Houses adaptamos cada ruta a tus necesidades, cuidamos de tu confort, y te acompañamos paso a paso. ¡Incluso podemos parar para un café con vistas al mar!

📲 Contacta con nosotros y empieza tu búsqueda… fresquito y con cabeza.

, , , , , , , , , , , , , , Escrito por el

Consejos para preparar tu apartamento de vacaciones para el verano en el Mar Menor

El verano se acerca y con él llegan las altas temperaturas, las largas jornadas de sol, y las ganas de disfrutar al máximo del apartamento en la costa. Si tienes una propiedad en La Manga del Mar Menor o sus alrededores, ahora es el momento ideal para ponerla a punto y sacarle el máximo provecho durante los meses más calurosos del año.

En Casas & Houses, queremos ayudarte a tener tu apartamento listo para que tú y tus invitados (o inquilinos) disfrutéis de un verano cómodo, fresco y sin imprevistos. Aquí te dejamos nuestros consejos clave:


🌬️ 1. Revisa y limpia los sistemas de ventilación y aire acondicionado

Antes de que empiece el calor fuerte, asegúrate de que el aire acondicionado funciona correctamente. Limpia los filtros o, si es necesario, solicita una revisión técnica. Si tu apartamento no cuenta con aire acondicionado, considera instalar ventiladores de techo o portátiles para mantener las estancias frescas.


☀️ 2. Aprovecha la luz y el aire natural

Ventila bien todas las estancias y, si puedes, instala cortinas ligeras o estores térmicos que bloqueen el calor sin oscurecer completamente la casa. Las persianas y toldos son también tus aliados: mantenerlas bajadas durante las horas más calurosas ayuda a mantener el interior fresco.


🧼 3. Limpieza general y revisión de mobiliario

Haz una limpieza a fondo de la vivienda, en especial si ha estado cerrada durante meses. Revisa el estado del mobiliario de interior y exterior, cojines, textiles y electrodomésticos. Retira o cambia lo que esté en mal estado o huela a humedad. Una casa cuidada es una casa más acogedora.


🌿 4. Prepara las zonas exteriores

Si tu apartamento tiene terraza, balcón o jardín, ponlo a punto. Unas sillas cómodas, una mesa plegable, y quizás algunas plantas resistentes al sol pueden crear un espacio ideal para desayunos al aire libre o cenas al atardecer. Asegúrate de que el mobiliario de exterior esté limpio y bien sujeto si hay viento.


💧 5. Controla la humedad y ventila bien

El clima costero puede favorecer la aparición de humedad, sobre todo en viviendas cerradas durante el invierno. Usa deshumidificadores, revisa las juntas de ventanas y puertas, y si hay signos de moho, actúa cuanto antes.


🛏️ 6. Prepara el apartamento para visitas o alquiler

Si planeas alquilar tu apartamento durante el verano, asegúrate de que haya ropa de cama limpia, utensilios de cocina en buen estado, y una pequeña guía con información útil (wifi, supermercados cercanos, actividades, normas de la comunidad, etc.). Una buena presentación puede marcar la diferencia y aumentar tus ingresos por alquiler.


🔐 7. Seguridad y mantenimiento

Comprueba que cerraduras, ventanas y accesos estén en buen estado. Si no vas a estar durante todo el verano, valora instalar una cámara de seguridad o un sistema de alarma básico. También es buena idea dejar las llaves a alguien de confianza o contratar un servicio de mantenimiento que pueda vigilar la vivienda ocasionalmente.


🎯 En resumen

Preparar tu apartamento para el verano no solo mejora tu experiencia y la de tus invitados, también puede aumentar el valor de tu propiedad y su atractivo para el alquiler vacacional o su venta. Una casa cuidada, ventilada, fresca y funcional es la clave para disfrutar del verano en el Mar Menor con total tranquilidad.


¿Tienes dudas o quieres valorar tu propiedad para su venta gratuitamente y sin compromiso?

En Casas & Houses te ayudamos a sacar el máximo partido a tu vivienda en la costa. ¡Contáctanos y prepárate para un verano sin preocupaciones!